domingo, 24 de junio de 2012
SEMANA 4
1. ¿Cómo podría vinculoar lo revisado durante el módulo conb la idea de proyecto que desarrollará durante la especualización?
Este modulo fue de
gran importancia para aclarar ideas y poder entender cual es el tratamiento y análisis
de la información que se debe tener en
cuenta para el desarrollo de la idea del proyecto. En cuanto a al idea de
proyecto ya tengo unas ideas sobre redes
NGN o Televisión Digital que me gustarían trabajar.
Muchas gracias al
profesor Mario Mendoza por su dedicación y atención en el desarrollo del modulo.
sábado, 16 de junio de 2012
SEMANA 3
1. TENDENCIAS
TECNOLÓGICAS
Redes
NGN
La
tendencia tecnología mas relacionada con la Televisión son las redes NGN, las
cuales son la convergencia de todos los servicios voz, datos y video, por medio
de la misma infraestructura, la idea principal de las redes NGN es poder unir a
todos los operadores de los diferentes servicios, y así poder obtener una sola
y amplia infraestructura, para poder ofrecer todos los servicios.
En
Colombia las redes de telecomunicaciones están evolucionando hacia la llamada
NGN o redes de nueva generación, multiservicio y basada en IP, afectando a la
regulación para la competencia, en particular en comunicaciones de banda ancha
para empresas y en el acceso a las redes total o parcialmente de fibra óptica.
El
balance entre fomento de la inversión y mantenimiento de la oportunidad de
competir es complejo e incierto, por tal motivo, a través del grupo de trabajo
en Regulación NGN-CINTEL pretendemos estudiar y exponer las perspectivas
actuales de la regulación en Colombia de las diversas cuestiones que se suelen
enmarcar bajo la denominación de "redes de nueva o próxima
generación".
El
grupo parte de preveer los siguientes condicionantes:
·
El ámbito de la tecnología de las
telecomunicaciones,
·
La necesidad de adaptación regulatoria, y
·
El hecho de que la integración de las tecnologías
y adaptación regulatoria se encuentran en sus etapas iniciales.
En
consecuencia, respecto de los dos primeros puntos en este estudio
fundamentalmente se efectuarán remisiones a los operadores nacionales, el grupo
de expertos en redes NGN CINTEL-COLOMBIA, proveedores de la tecnología, CRT y
fuentes externas, que nos permitirán profundizar en ellos, mientras que sobre
el tercer punto vamos a centrar nuestro análisis, intentando especialmente
aclarar cuales son los pros y contras de las opciones existentes, y los
objetivos o intereses que se encuentran en cada una de ellas.
CINTEL
y Tecnoparque SENA, crearon el primer laboratorio NGN de Latinoamérica, con el
cual se busca la formación de personas en el campo de las redes NGN, gracias a
este laboratorio Colombia podrá conocer más sobre las redes NGN y se podrá avanzar
mas en investigaciones sobre este tema.
Televisión
Digital Terrestre
La implementación
de la televisión digital terrestre en Colombia es de gran avance tecnológico,
debido a que la implementación de esta tecnología ara que se cambie el concepto
que ser tenia de la televisión, ya que va a pasar del broadcast, a la difusión direccionada
a cada usuario, ofreciendo servicios interactivos (voz, datos y video) a los
usuarios finales.
2. SOCIEDAD
BASADA EN LA INFORMACIÓN
Con la implementación
de estas tendencias tecnológicas se fomenta una sociedad basada en la información.
Las
redes NGN son la visión de las redes del futuro, con las cuales, se podrá llegar a mas usuarios y
ofrecer mas servicios que los que puedan tener actualmente, esto generaría en
la sociedad una masificación del uso de las tecnologías de la información y las
comunicaciones.
La televisión
digital terrestre, también es un punto muy importante en la transformación de
la sociedad hacia el mundo tecnológico, porque gracias a esta tecnología los usuarios
podrán tener contenidos y poder interactuar con ellos, se pasaría de ver la televisión
a interactuar con la televisión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)